sábado, 24 de noviembre de 2012

Viburnum tinus



Vall de la Murta (Alcira), Noviembre 2012

Viburnum tinus
Familia: Caprifoliaceae

Durillo, laurel salvaje, llorer bord.

Arbusto que llega hasta unos 3 metros de altura, sus hojas perennes son relativamente anchas y resistentes, de color verde intenso brillantes por el haz, en los nervios del envés presenta una especie de pelillos, sobretodo en hojas jóvenes. Florece de enero a mayo presentando unas flores blancas o ligeramente rosadas distribuidas a modo de ramilletes de 5 a 10 cm de diámetro. Su fruto, que tiene forma ovoide y de color negro azulado metálico, resulta tóxico produciendo inflamación de boca y encías al masticarlos.
Es una planta de zonas sombrías y húmedas, propia de encinares o de zonas donde han existido estos árboles.
En la antigüedad se empleaba para atar los troncos de leña y los haces en la construcción de balsas, sus ramas también se utilizaban en trabajos de cestería. Hoy en día su uso es básicamente ornamental formando setos en jardines.

No hay comentarios:

Publicar un comentario